• This nose ring is made of 24 carats of gold. The inner nosering hook is very thin and it is light, not heavy It shaped like a fish, signifying abundance. It is an exquisite and extraordinary jewel
  • Kanchali Joya

    450,00  Impuestos incluidos
    Esta chaqueta no es solo eso, es un fragmento vivo de la historia nómada del oeste de la India.Fue confecciponada a mano por una mujer de la tribu Rabari, una comunidad pastoril que durante generaciones ha destacado por sus bordados. Los espejos cosidos uno a uno en el bordado reflejan la luz del desierto de Kutch y tambien sus creencias y rituales que entienden los espelos como amuletos protectores. Cada hilo, cada puntada, cada volante azul guarda secretos de ceremonias, de cantos antiguos, de bodas interminables y danzas bajo la luna. Esta chaqueta azul  vibrante y unica fue usada seguramente en ciertas ocasiones especiales (de ahi su buen estado): bodas, rituales de paso... Esta hecha para contar una historia, para celebrar la vida. Alguna mínima cicatriz? Pueder ser.. No es moda, es memoria. Talla M
  • Black Pearl Dress

    350,00  Impuestos incluidos
    Vestido Vintage de Alta Costura India. Magnifico patrón, tejido y bordado. Talla XS/S Sienta como un guante. Una joya única.
  • This nose ring is made of 24 carats of gold. The inner nosering hook is very thin and it is light, not heavy It shaped like a fish, signifying abundance. It is an exquisite and extraordinary jewel
  • From Gujarat, India Antique piece Unique piece Talla S.
  • This nose ring is made of 24 carats of gold. The inner nosering hook is very thin and it is light, not heavy It shaped like a fish, signifying abundance. It is an exquisite and extraordinary jewel
  • Elephant Cuff Bracelet

    60,00  Impuestos incluidos
    Brazalete de latón labrado envejecido que recubre todo el antebrazo tipo Cuff. Elaborado a mano en latón labrado con motivos geométricos, florales y de elefantes. Tribal y rustico.  
  • Beetle Ring

    110,00  Impuestos incluidos
    Ancien ring made of silver and estatita stone In the Ancient Egypt the beetle symbolises life and resurrection As an amulet it gives protection agains evil and strenth The esteatita stone brings calm and serenty
  • Rabari Poncho

    200,00  Impuestos incluidos
    Poncho confeccionado a partir de un chal Rabari antiguo. Los Rabari son un pueblo nómada que vive entre Gujarat y Rajasthan en la India. Son conocidos por ser una etnia muy apegada a sus tradiciones ancestrales, su especial forma de vestir y por los tatuajes tan característicos que llevan las mujeres en la cara, el cuello y el escote. Su modo de vida nómada sigue las mismas rutas y pautas  desde la antiguedad y son muy respetados por su rica artesanía textil y joyería muy personal y reconocible. Los chales Rabari son esencialmente chales de boda. En ellos aparecen representados las mismas formas que ellas se tatúan en rostro, cuello y escote. Son  normalmente formas geométricas o de la naturaleza construidas a base de puntos. Estos tatuajes y/o decoraciones  tienen un enorme simbolismo. Reflejan aspectos de su identidad cultural, estatus social y creencias espirituales. La conexión entre los tatuajes y los estampados de sus chales refleja la unión profunda entre su arte corporal y textil. Ademas estos chales llevan intrincados bordados y decoraciones hechas a mano  que son amuletos de protección, conectan con sus creencias, con su vida en la naturaleza y buscan la atraer el bien,  evocando la fertilidad y la abundancia. Están hechos en lana cocida pura rústica , por supuesto, totalmente a mano, y son talla única. Al ser poncho no hay problema de talla.
  • Rabari Poncho

    190,00  Impuestos incluidos
    Poncho confeccionado a partir de un chal Rabari antiguo. Los Rabari son un pueblo nómada que vive entre Gujarat y Rajasthan en la India. Son conocidos por ser una etnia muy apegada a sus tradiciones ancestrales, su especial forma de vestir y por los tatuajes tan característicos que llevan las mujeres en la cara, el cuello y el escote. Su modo de vida nómada sigue las mismas rutas y pautas  desde la antiguedad y son muy respetados por su rica artesanía textil y joyería muy personal y reconocible. Los chales Rabari son esencialmente chales de boda. En ellos aparecen representados las mismas formas que ellas se tatúan en rostro, cuello y escote. Son  normalmente formas geométricas o de la naturaleza construidas a base de puntos. Estos tatuajes y/o decoraciones  tienen un enorme simbolismo. Reflejan aspectos de su identidad cultural, estatus social y creencias espirituales. La conexión entre los tatuajes y los estampados de sus chales refleja la unión profunda entre su arte corporal y textil. Ademas estos chales llevan intrincados bordados y decoraciones hechas a mano  que son amuletos de protección, conectan con sus creencias, con su vida en la naturaleza y buscan la atraer el bien,  evocando la fertilidad y la abundancia. Están hechos en lana cocida pura rústica , por supuesto, totalmente a mano, y son talla única. Al ser poncho no hay problema de talla.
  • Rabari Poncho

    190,00  Impuestos incluidos
    Poncho confeccionado a partir de un chal Rabari antiguo. Los Rabari son un pueblo nómada que vive entre Gujarat y Rajasthan en la India. Son conocidos por ser una etnia muy apegada a sus tradiciones ancestrales, su especial forma de vestir y por los tatuajes tan característicos que llevan las mujeres en la cara, el cuello y el escote. Su modo de vida nómada sigue las mismas rutas y pautas  desde la antiguedad y son muy respetados por su rica artesanía textil y joyería muy personal y reconocible. Los chales Rabari son esencialmente chales de boda. En ellos aparecen representados las mismas formas que ellas se tatúan en rostro, cuello y escote. Son  normalmente formas geométricas o de la naturaleza construidas a base de puntos. Estos tatuajes y/o decoraciones  tienen un enorme simbolismo. Reflejan aspectos de su identidad cultural, estatus social y creencias espirituales. La conexión entre los tatuajes y los estampados de sus chales refleja la unión profunda entre su arte corporal y textil. Ademas estos chales llevan intrincados bordados y decoraciones hechas a mano  que son amuletos de protección, conectan con sus creencias, con su vida en la naturaleza y buscan la atraer el bien,  evocando la fertilidad y la abundancia. Están hechos en lana cocida pura rústica , por supuesto, totalmente a mano, y son talla única. Al ser poncho no hay problema de talla.
  • Rabari Poncho

    200,00  Impuestos incluidos
    Poncho confeccionado a partir de un chal Rabari antiguo. Los Rabari son un pueblo nómada que vive entre Gujarat y Rajasthan en la India. Son conocidos por ser una etnia muy apegada a sus tradiciones ancestrales, su especial forma de vestir y por los tatuajes tan característicos que llevan las mujeres en la cara, el cuello y el escote. Su modo de vida nómada sigue las mismas rutas y pautas  desde la antiguedad y son muy respetados por su rica artesanía textil y joyería muy personal y reconocible. Los chales Rabari son esencialmente chales de boda. En ellos aparecen representados las mismas formas que ellas se tatúan en rostro, cuello y escote. Son  normalmente formas geométricas o de la naturaleza construidas a base de puntos. Estos tatuajes y/o decoraciones  tienen un enorme simbolismo. Reflejan aspectos de su identidad cultural, estatus social y creencias espirituales. La conexión entre los tatuajes y los estampados de sus chales refleja la unión profunda entre su arte corporal y textil. Ademas estos chales llevan intrincados bordados y decoraciones hechas a mano  que son amuletos de protección, conectan con sus creencias, con su vida en la naturaleza y buscan la atraer el bien,  evocando la fertilidad y la abundancia. Están hechos en lana cocida pura rústica , por supuesto, totalmente a mano, y son talla única. Al ser poncho no hay problema de talla.
  • Rabari Poncho

    200,00  Impuestos incluidos
    Poncho confeccionado a partir de un chal Rabari antiguo. Los Rabari son un pueblo nómada que vive entre Gujarat y Rajasthan en la India. Son conocidos por ser una etnia muy apegada a sus tradiciones ancestrales, su especial forma de vestir y por los tatuajes tan característicos que llevan las mujeres en la cara, el cuello y el escote. Su modo de vida nómada sigue las mismas rutas y pautas  desde la antiguedad y son muy respetados por su rica artesanía textil y joyería muy personal y reconocible. Los chales Rabari son esencialmente chales de boda. En ellos aparecen representados las mismas formas que ellas se tatúan en rostro, cuello y escote. Son  normalmente formas geométricas o de la naturaleza construidas a base de puntos. Estos tatuajes y/o decoraciones  tienen un enorme simbolismo. Reflejan aspectos de su identidad cultural, estatus social y creencias espirituales. La conexión entre los tatuajes y los estampados de sus chales refleja la unión profunda entre su arte corporal y textil. Ademas estos chales llevan intrincados bordados y decoraciones hechas a mano  que son amuletos de protección, conectan con sus creencias, con su vida en la naturaleza y buscan la atraer el bien,  evocando la fertilidad y la abundancia. Están hechos en lana cocida pura rústica , por supuesto, totalmente a mano, y son talla única. Al ser poncho no hay problema de talla.
  • Rabari Poncho

    190,00  Impuestos incluidos
    Poncho confeccionado a partir de un chal Rabari antiguo. Los Rabari son un pueblo nómada que vive entre Gujarat y Rajasthan en la India. Son conocidos por ser una etnia muy apegada a sus tradiciones ancestrales, su especial forma de vestir y por los tatuajes tan característicos que llevan las mujeres en la cara, el cuello y el escote. Su modo de vida nómada sigue las mismas rutas y pautas  desde la antiguedad y son muy respetados por su rica artesanía textil y joyería muy personal y reconocible. Los chales Rabari son esencialmente chales de boda. En ellos aparecen representados las mismas formas que ellas se tatúan en rostro, cuello y escote. Son  normalmente formas geométricas o de la naturaleza construidas a base de puntos. Estos tatuajes y/o decoraciones  tienen un enorme simbolismo. Reflejan aspectos de su identidad cultural, estatus social y creencias espirituales. La conexión entre los tatuajes y los estampados de sus chales refleja la unión profunda entre su arte corporal y textil. Ademas estos chales llevan intrincados bordados y decoraciones hechas a mano  que son amuletos de protección, conectan con sus creencias, con su vida en la naturaleza y buscan la atraer el bien,  evocando la fertilidad y la abundancia. Están hechos en lana cocida pura rústica , por supuesto, totalmente a mano, y son talla única. Al ser poncho no hay problema de talla.
  • Rabari Poncho

    200,00  Impuestos incluidos
    Poncho confeccionado a partir de un chal Rabari antiguo. Los Rabari son un pueblo nómada que vive entre Gujarat y Rajasthan en la India. Son conocidos por ser una etnia muy apegada a sus tradiciones ancestrales, su especial forma de vestir y por los tatuajes tan característicos que llevan las mujeres en la cara, el cuello y el escote. Su modo de vida nómada sigue las mismas rutas y pautas  desde la antiguedad y son muy respetados por su rica artesanía textil y joyería muy personal y reconocible. Este poncho en particular tiene una espalda muy especial con el símbolo de "OM" Los chales Rabari son esencialmente chales de boda. En ellos aparecen representados las mismas formas que ellas se tatúan en rostro, cuello y escote. Son  normalmente formas geométricas o de la naturaleza construidas a base de puntos. Estos tatuajes y/o decoraciones  tienen un enorme simbolismo. Reflejan aspectos de su identidad cultural, estatus social y creencias espirituales. La conexión entre los tatuajes y los estampados de sus chales refleja la unión profunda entre su arte corporal y textil. Ademas estos chales llevan intrincados bordados y decoraciones hechas a mano  que son amuletos de protección, conectan con sus creencias, con su vida en la naturaleza y buscan la atraer el bien,  evocando la fertilidad y la abundancia. Están hechos en lana cocida pura rústica , por supuesto, totalmente a mano, y son talla única. Al ser poncho no hay problema de talla.
  • Agotado

    Rabari Poncho

    200,00  Impuestos incluidos
    Poncho confeccionado a partir de un chal Rabari antiguo. Los Rabari son un pueblo nómada que vive entre Gujarat y Rajasthan en la India. Son conocidos por ser una etnia muy apegada a sus tradiciones ancestrales, su especial forma de vestir y por los tatuajes tan característicos que llevan las mujeres en la cara, el cuello y el escote. Su modo de vida nómada sigue las mismas rutas y pautas  desde la antiguedad y son muy respetados por su rica artesanía textil y joyería muy personal y reconocible. Los chales Rabari son esencialmente chales de boda. En ellos aparecen representados las mismas formas que ellas se tatúan en rostro, cuello y escote. Son  normalmente formas geométricas o de la naturaleza construidas a base de puntos. Estos tatuajes y/o decoraciones  tienen un enorme simbolismo. Reflejan aspectos de su identidad cultural, estatus social y creencias espirituales. La conexión entre los tatuajes y los estampados de sus chales refleja la unión profunda entre su arte corporal y textil. Ademas estos chales llevan intrincados bordados y decoraciones hechas a mano  que son amuletos de protección, conectan con sus creencias, con su vida en la naturaleza y buscan la atraer el bien,  evocando la fertilidad y la abundancia. Están hechos en lana cocida pura rústica , por supuesto, totalmente a mano, y son talla única. Al ser poncho no hay problema de talla.
  • Rabari Poncho

    190,00  Impuestos incluidos
    Poncho confeccionado a partir de un chal Rabari antiguo. Los Rabari son un pueblo nómada que vive entre Gujarat y Rajasthan en la India. Son conocidos por ser una etnia muy apegada a sus tradiciones ancestrales, su especial forma de vestir y por los tatuajes tan característicos que llevan las mujeres en la cara, el cuello y el escote. Su modo de vida nómada sigue las mismas rutas y pautas  desde la antiguedad y son muy respetados por su rica artesanía textil y joyería muy personal y reconocible. Los chales Rabari son esencialmente chales de boda. En ellos aparecen representados las mismas formas que ellas se tatúan en rostro, cuello y escote. Son  normalmente formas geométricas o de la naturaleza construidas a base de puntos. Estos tatuajes y/o decoraciones  tienen un enorme simbolismo. Reflejan aspectos de su identidad cultural, estatus social y creencias espirituales. La conexión entre los tatuajes y los estampados de sus chales refleja la unión profunda entre su arte corporal y textil. Ademas estos chales llevan intrincados bordados y decoraciones hechas a mano  que son amuletos de protección, conectan con sus creencias, con su vida en la naturaleza y buscan la atraer el bien,  evocando la fertilidad y la abundancia. Están hechos en lana cocida pura rústica , por supuesto, totalmente a mano, y son talla única. Al ser poncho no hay problema de talla.
  • Rabari Poncho

    230,00  Impuestos incluidos
    Poncho confeccionado a partir de un chal Rabari antiguo. Los Rabari son un pueblo nómada que vive entre Gujarat y Rajasthan en la India. Son conocidos por ser una etnia muy apegada a sus tradiciones ancestrales, su especial forma de vestir y por los tatuajes tan característicos que llevan las mujeres en la cara, el cuello y el escote. Su modo de vida nómada sigue las mismas rutas y pautas  desde la antiguedad y son muy respetados por su rica artesanía textil y joyería muy personal y reconocible. Los chales Rabari son esencialmente chales de boda. En ellos aparecen representados las mismas formas que ellas se tatúan en rostro, cuello y escote. Son  normalmente formas geométricas o de la naturaleza construidas a base de puntos. Estos tatuajes y/o decoraciones  tienen un enorme simbolismo. Reflejan aspectos de su identidad cultural, estatus social y creencias espirituales. La conexión entre los tatuajes y los estampados de sus chales refleja la unión profunda entre su arte corporal y textil. Ademas estos chales llevan intrincados bordados y decoraciones hechas a mano  que son amuletos de protección, conectan con sus creencias, con su vida en la naturaleza y buscan la atraer el bien,  evocando la fertilidad y la abundancia. Están hechos en lana cocida pura rústica , por supuesto, totalmente a mano, y son talla única. Al ser poncho no hay problema de talla.
  • Rabari Poncho

    230,00  Impuestos incluidos
    Poncho confeccionado a partir de un chal Rabari antiguo. Los Rabari son un pueblo nómada que vive entre Gujarat y Rajasthan en la India. Son conocidos por ser una etnia muy apegada a sus tradiciones ancestrales, su especial forma de vestir y por los tatuajes tan característicos que llevan las mujeres en la cara, el cuello y el escote. Su modo de vida nómada sigue las mismas rutas y pautas  desde la antiguedad y son muy respetados por su rica artesanía textil y joyería muy personal y reconocible. Los chales Rabari son esencialmente chales de boda. En ellos aparecen representados las mismas formas que ellas se tatúan en rostro, cuello y escote. Son  normalmente formas geométricas o de la naturaleza construidas a base de puntos. Estos tatuajes y/o decoraciones  tienen un enorme simbolismo. Reflejan aspectos de su identidad cultural, estatus social y creencias espirituales. La conexión entre los tatuajes y los estampados de sus chales refleja la unión profunda entre su arte corporal y textil. Ademas estos chales llevan intrincados bordados y decoraciones hechas a mano  que son amuletos de protección, conectan con sus creencias, con su vida en la naturaleza y buscan la atraer el bien,  evocando la fertilidad y la abundancia. Están hechos en lana cocida pura rústica , por supuesto, totalmente a mano, y son talla única. Al ser poncho no hay problema de talla.
  • Agotado
    This nose ring is made of 24 carats of gold. The inner nosering hook is very thin and it is light, not heavy It shaped like a fish, signifying abundance. It is an exquisite and extraordinary jewel
  • Bolso cruzado Suzani

    55,00  Impuestos incluidos
    Bolso efecto riñonera en Suzani. Va forrado por dentro. Es resistente, hermoso y ligero. Correa de suzani regulable. Cremallera exterior e interior. Mucha capacidad. El suzani es un bordado tradicional propio de Uzbekistán, Tayikistán y Kazakistán. Su nombre proviene del persa "Suzan" que significa "aguja". Por la ruta de la seda los Indios conocieron este hermoso bordado y lo hicieron suyo. Es un bordado sobre tela de algodón con formas florales, geométricas  y simbólicas que representan la prosperidad, la alegría y la fertilidad. Hecho a mano con telas de suzani antiguas. Colores vibrantes. Alta resistencia y durabilidad.
  • Agotado
    This nose ring is made of 24 carats of gold. The inner nosering hook is very thin and it is light, not heavy It shaped like a fish, signifying abundance. It is an exquisite and extraordinary jewel
  • Agotado
    This nose ring is made of 24 carats of gold. The inner nosering hook is very thin and it is light, not heavy It shaped like a fish, signifying abundance. It is an exquisite and extraordinary jewel
  • Agotado
    This nose ring is made of 24 carats of gold. The inner nosering hook is very thin and it is light, not heavy It shaped like a fish, signifying abundance. It is an exquisite and extraordinary jewel
  • Agotado
    This nose ring is made of 24 carats of gold. The inner nosering hook is very thin and it is light, not heavy It shaped like a fish, signifying abundance. It is an exquisite and extraordinary jewel
  • Agotado
    This nose ring is made of 24 carats of gold. The inner nosering hook is very thin and it is light, not heavy It shaped like a fish, signifying abundance. It is an exquisite and extraordinary jewel
  • Agotado
    This nose ring is made of 24 carats of gold. The inner nosering hook is very thin and it is light, not heavy It shaped like a fish, signifying abundance. It is an exquisite and extraordinary jewel
  • Agotado
    This nose ring is made of 24 carats of gold. The inner nosering hook is very thin and it is light, not heavy It shaped like a fish, signifying abundance. It is an exquisite and extraordinary jewel
  • Agotado
    This nose ring is made of 24 carats of gold. The inner nosering hook is very thin and it is light, not heavy It shaped like a fish, signifying abundance. It is an exquisite and extraordinary jewel
  • Agotado
    This nose ring is made of 24 carats of gold. The inner nosering hook is very thin and it is light, not heavy It shaped like a fish, signifying abundance. It is an exquisite and extraordinary jewel
  • Agotado
    This nose ring is made of 24 carats of gold. The inner nosering hook is very thin and it is light, not heavy It shaped like a fish, signifying abundance. It is an exquisite and extraordinary jewel
  • Agotado
    Handmade by me The cord is made with old silk saries from Anjuna, Goa, India. The different charms are from different places like India, Afganistan, Gana Tied at the back with a knot as long as you like It becames to you in a precious hippie amulet ready to be charged with your own energy The bells don´t ring .
  • Agotado

    Kimono Suzani

    240,00  Impuestos incluidos
    Abrigo tipo Kimono de Suzani. El Suzani es un bordado tradicional originario de Asia Central. Sobre todo de Uzbekistán Tayikistán Y Kazajistán. Su nombre proviene del persa "suzan" que significa "aguja" Debido a la ruta de la seda India hizo suyo este intrincado bordado y lo adopta como propio de zonas como Rajasthan y Gujarat. El Suzani es un bordado, en este caso sobre tela de algodón, con motivos florales, geométricos, enredaderas que simbolizan la prosperidad y fertilidad. Los diseños, hechos a mano, con técnicas transmitidas de generación en generación tienen siempre un colorido vibrante. En este caso los Kimonos están hechos con telas de suzani antiguas y por ello todos son únicos y diferentes Patrón oversize. Por su amplitud sirve para cualquier talla o complexión. Kimono largo. Al estar hechos a mano el largo puede variar de uno a otro ligeramente  pero es sobre los 120cm Bolsillos plastón. Cinturón Talla única.
  • Kimono Suzani

    240,00  Impuestos incluidos
    Abrigo tipo Kimono de Suzani. El Suzani es un bordado tradicional originario de Asia Central. Sobre todo de Uzbekistán Tayikistán Y Kazajistán. Su nombre proviene del persa "suzan" que significa "aguja" Debido a la ruta de la seda India hizo suyo este intrincado bordado y lo adopta como propio de zonas como Rajasthan y Gujarat. El Suzani es un bordado, en este caso sobre tela de algodón, con motivos florales, geométricos, enredaderas que simbolizan la prosperidad y fertilidad. Los diseños, hechos a mano, con técnicas transmitidas de generación en generación tienen siempre un colorido vibrante. En este caso los Kimonos están hechos con telas de suzani antiguas y por ello todos son únicos y diferentes Patrón oversize. Por su amplitud sirve para cualquier talla o complexión. Kimono largo. Al estar hechos a mano el largo puede variar de uno a otro ligeramente  pero es sobre los 120cm Bolsillos plastón. Cinturón Talla única.
  • Agotado

    Kimono Suzani

    240,00  Impuestos incluidos
    Abrigo tipo Kimono de Suzani. El Suzani es un bordado tradicional originario de Asia Central. Sobre todo de Uzbekistán Tayikistán Y Kazajistán. Su nombre proviene del persa "suzan" que significa "aguja" Debido a la ruta de la seda India hizo suyo este intrincado bordado y lo adopta como propio de zonas como Rajasthan y Gujarat. El Suzani es un bordado, en este caso sobre tela de algodón, con motivos florales, geométricos, enredaderas que simbolizan la prosperidad y fertilidad. Los diseños, hechos a mano, con técnicas transmitidas de generación en generación tienen siempre un colorido vibrante. En este caso los Kimonos están hechos con telas de suzani antiguas y por ello todos son únicos y diferentes Patrón oversize. Por su amplitud sirve para cualquier talla o complexión. Kimono largo. Al estar hechos a mano el largo puede variar de uno a otro ligeramente  pero es sobre los 120cm Bolsillos plastón. Cinturón Talla única.
  • Kimono Suzani

    240,00  Impuestos incluidos
    Abrigo tipo Kimono de Suzani. El Suzani es un bordado tradicional originario de Asia Central. Sobre todo de Uzbekistán Tayikistán Y Kazajistán. Su nombre proviene del persa "suzan" que significa "aguja" Debido a la ruta de la seda India hizo suyo este intrincado bordado y lo adopta como propio de zonas como Rajasthan y Gujarat. El Suzani es un bordado, en este caso sobre tela de algodón, con motivos florales, geométricos, enredaderas que simbolizan la prosperidad y fertilidad. Los diseños, hechos a mano, con técnicas transmitidas de generación en generación tienen siempre un colorido vibrante. En este caso los Kimonos están hechos con telas de suzani antiguas y por ello todos son únicos y diferentes Patrón oversize. Por su amplitud sirve para cualquier talla o complexión. Kimono largo. Al estar hechos a mano el largo puede variar de uno a otro ligeramente  pero es sobre los 120cm Bolsillos plastón. Cinturón Talla única.
  • This nose ring is made of 24 carats of gold. The inner nosering hook is very thin and it is light, not heavy It shaped like a fish, signifying abundance. It is an exquisite and extraordinary jewel
  • This nose ring is made of 24 carats of gold. The inner nosering hook is very thin and it is light, not heavy It shaped like a fish, signifying abundance. It is an exquisite and extraordinary jewel
  • This nose ring is made of 24 carats of gold. The inner nosering hook is very thin and it is light, not heavy It shaped like a fish, signifying abundance. It is an exquisite and extraordinary jewel
  • Agotado
    This nose ring is made of 24 carats of gold. The inner nosering hook is very thin and it is light, not heavy It shaped like a fish, signifying abundance. It is an exquisite and extraordinary jewel
  • This nose ring is made of 24 carats of gold. The inner nosering hook is very thin and it is light, not heavy It shaped like a fish, signifying abundance. It is an exquisite and extraordinary jewel
  • This nose ring is made of 24 carats of gold. The inner nosering hook is very thin and it is light, not heavy It shaped like a fish, signifying abundance. It is an exquisite and extraordinary jewel
  • This nose ring is made of 24 carats of gold. The inner nosering hook is very thin and it is light, not heavy It shaped like a fish, signifying abundance. It is an exquisite and extraordinary jewel
  • This nose ring is made of 24 carats of gold. The inner nosering hook is very thin and it is light, not heavy It shaped like a fish, signifying abundance. It is an exquisite and extraordinary jewel
  • This nose ring is made of 24 carats of gold. The inner nosering hook is very thin and it is light, not heavy It shaped like a fish, signifying abundance. It is an exquisite and extraordinary jewel
  • Agotado
    This nose ring is made of 24 carats of gold. The inner nosering hook is very thin and it is light, not heavy It shaped like a fish, signifying abundance. It is an exquisite and extraordinary jewel
  • This nose ring is made of 24 carats of gold. The inner nosering hook is very thin and it is light, not heavy It shaped like a fish, signifying abundance. It is an exquisite and extraordinary jewel
  • This nose ring is made of 24 carats of gold. The inner nosering hook is very thin and it is light, not heavy It shaped like a fish, signifying abundance. It is an exquisite and extraordinary jewel
  • Agotado
    This nose ring is made of 24 carats of gold. The inner nosering hook is very thin and it is light, not heavy It shaped like a fish, signifying abundance. It is an exquisite and extraordinary jewel
  • Agotado
    From Gujarat, India Antique piece Unique piece Talla S.
Go to Top